domingo, 25 de febrero de 2018

PELÍCULA: LAURENCE ANYWAYS

En esta entrada  hablaré de la película visualizada llamada Laurence Anyways, la cual trata también sobre el género dándonos otra oportunidad más para abarcarlo desde otra perspectiva.
Antes de empezar a tratar el tema en cuestión realizaré una breve introducción de la película:
Laurence Anyways, es una película canadiense del 2012  escrita y dirigida por Xavier Dolan, con una duración de 168 minutos.

Sinopsis: ambientada en la década de los noventa, la historia se centra en Laurence Alia (Melvil Poupaud) y Fred Belair (Suzanne Clement). Laurence es profesor de secundaria y escritor; Fred trabaja en la industria cinematográfica. Son amantes, amigos y confidentes. Sin embargo, todo esta destinado a cambiar cuando Laurence le revela a su compañera, siendo lo más honesto y delicado posible, que desea cambiar de sexo. El impacto de esta decisión es palpable en Fred. ¿La relación llega a su fin? ¿Debe ella aceptar este cambio? ¿Acaso importa? Ambas fuerzas no tardan en chocar, lo que es comienzo de una intensa historia de amor que atraviesa más de diez años.

A continuación, voy a analizar la película visualizada a través de una serie de peguntas, extraídas de un articulo leído titulado Educación Mediática: un enfoque feminista, para observar si existe desigualdad de género:
  • ¿Son las mujeres relevantes en los relatos?
Generalmente, en todos aquellas películas que solemos visualizar las mujeres siempre aparecen en un segundo plano, es decir, en papeles secundarios y tradicionales, anclados en el pasado, con los mismos roles; aunque en este caso Laurence Anyways rompe con esos estereotipos empoderando el protagonismo de la mujer. Por lo tanto, si que es importante el papel de la mujer en este caso, porque aunque Laurence Alia aparezca físicamente como un hombre se siente mujer. La historia de esta película gira en torno a las mujeres, la historia de amor existente entre Laurence y Fred.

Cada vez más, vemos que el papel de la mujer va tomando importancia, presentando a la sociedad una visión crítica de la mujer independiente o la de mujeres con clara independencia y responsables.
  • ¿Se presentan tipos de mujeres variados y ricos en matices?
En esta película se presentan muchas mujeres, ya que es una película que gira en torno a ellas. En primer lugar, tenemos a Laurence, al cual considero mujer, aunque físicamente sea un hombre. Por otro lado, esta Fred una mujer que intenta en todo momento comprender a su pareja y romper con aquellos estereotipos creados por la sociedad y luchar contra aquellos prejuicios aunque finalmente tras varios intentos y aunque quiera mucho a Laurence no lo consigue y no se ve capaz de seguir con la relación; por otra parte, también representa el papel doméstico y maternal, al cargo del cuidado de la casa y de su hijo.

También, aparece la madre de Laurence, como una mujer sometida y dominada por su marido dedicándose únicamente al cargo y al cuidado de este. Aunque finalmente, se revela contra su marido y empieza a apoyar a su hija Laurence. Esto que estoy describiendo se puede ver en aquella escena donde Laurence llega a casa de su madre llorando y esta desenchufa la tele y la tira al suelo, yéndose corriendo con su hija. 
  • ¿Se evitan las imágenes que naturalizan los roles asignados?
En mi opinión, creo que se intenta pero no es un aspecto que se consigue en la película; en primer lugar se ridiculiza a las personas transgénero fomentando los prejuicios existentes en la sociedad en la que vivimos hacia dichas personas. La escena de la que estoy hablando, se visualiza a la perfección como se representan a estas personas como extravagantes, "tontas", etc.
  • ¿Las mujeres tienen un papel activo y de protagonista o son subsumidas en sus historias (relaciones amorosas, roles familiares, etc)?
Sólo la protagonista, Laurence, desempeña un papel activo en la película, ya que la historia se enfoca en ella. Las otras mujeres que aparecen, Fred y la madre, están vinculadas a la protagonista y no tienen un papel fuera de ella; Fred pertenece a la historia amorosa de Laurence y la madre esta inmersa en el rol y papel doméstico y el cuidado de su marido, aunque más adelante rompe con esta tradición.
  • ¿Se ponen de relieve los conflictos de género con los que se enfrentan las mujeres, se los omite o se los silencia?
Si se ponen de relieve los conflictos de género. Una escena en la que se ve claramente es la de la madre de Laurence, la cual empieza con el rol tradicional de ama de casa para a continuación, romper con ese estereotipo y esa dominación, para dedicarse a apoyar a su hija y ayudarla en todo lo que necesite. 

Para concluir, me gustaría decir que me ha gustado mucho la película, ya que rompe con lo tradicional mostrándonos lo que en nuestra sociedad se trata de esconder y lo cual deberíamos de tratar y conseguir normalizarlo, sin que las personas transgénero se sientan excluidas de esta; sin que sea algo que este mal visto y sin tratarlos como si estuviesen enfermos, debemos arroparlos y hacerles sentirse a gusto. La ignorancia es atrevida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

E-PORTFOLIO

Esta es la última entrada de todo el curso y el final de esta asignatura, por lo que en esta entrada voy a recopilar todo lo trabajado duran...