Mostrando entradas con la etiqueta actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actualidad. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de abril de 2018

CONECTADOS

En esta entrada, hablaré sobre el taller de ciudadanía digital que estamos llevando a cabo; el cual lo hemos iniciado visualizando un documental de Jordi Évole titulado"Conectados".

En este documental se observa como actualmente estamos enganchados a los teléfonos móviles o mejor dicho, a todo lo que mueve Internet; llegando incluso a originar adicción el uso constante de estos aparatos electrónicos, generando ansiedad y estrés en este tipo de individuos.


Navegar, chatear con los amigos y las amigas, compartir fotos y vídeos, ir de compras, organizar viajes... Hoy en día hay muy pocas cosas que no puedan hacerse por Internet, quizá por eso los jóvenes lo consideramos un recurso vital.
Según un estudio mundial, seis de cada diez universitarios españoles no podrían vivir sin la red (y tampoco se nos permite vivir sin ella) y más de la mitad prefiere conectarse a quedar con sus amigos o amigas. Nuestro país se sitúa por encima de la media mundial en el uso de Internet y de las redes sociales.

Asimismo, en este documental observamos como se realizan diferentes entrevistas, haciéndoles preguntas en relación al uso excesivo de Internet; observando, en primer lugar, la entrevista a una chica joven, que rondará sobre los 19-20 años, la cual no se despega ni un segundo del teléfono móvil, llegando a niveles extremos teniendo que intervenir  su madre confiscándole el móvil y dejandole únicamente, un teléfono mediante el cual solo pueda realizar llamadas. Aún así, entra a diferentes redes sociales utilizando el móvil de sus amigas o amigos, siendo en vano el castigo impuesto por la madre.

Actualmente, las nuevas generaciones, disponen de aparatos electrónicos desde edades muy tempranas; y no nos damos cuenta de que no les estamos haciendo ningún tipo de favor, sino al contrario estamos volviendoles adictos a estos aparatos desde tan pequeños y pequeñas.

Esto no solo pasa en los jóvenes, sino tal y como vemos en el documental, podemos observar que a las personas mayores también es esta generando adicción el empleo excesivo de todo aparato que este conectado a Internet.  ¿Podríamos vivir sin Internet? Hoy en día es algo impensable, ya que es algo que se nos pide en el ámbito académico y en el laboral, desgraciadamente este fenómeno esta creciendo cada día más, hasta llegar a un punto en el que no podamos desconectar de ello. Todo se hace de manera electrónica, tal y como he dicho anteriormente, desde comprar una casa hasta buscar información sobre algo que nos interesa.

¿Y sin el móvil? ¿Y sin revisar si tenemos un mensaje? ¿Nos imaginamos pasar una semana totalmente desconectados?

Por otro lado, unido con esto, en el documental aparece un experto sobre el tema, el cual trata la adicción a Internet con pacientes jóvenes, intentando cambiar la forma de pensar de estos y que puedan dejar, no del todo, aunque sea un momento el uso de estos aparatos; aprendiendo a auto-controlarse, que sean conscientes de cuando deben de utilizarlo y cuando no, la función o el objetivo no es impedir o anular el empleo de los teléfonos móviles u ordenadores, sino disminuir el empleo de estos. Para ello, es especialista en esto, les pide a los que acuden a la terapia que no utilicen el móvil por x tiempo, asignado por experto; tanto fuera de la terapia como dentro de esta.

En definitiva, nuestra sociedad actual se basa en la tecnología, solo hay que salir a la calle y observar cuantas de las personas presentes están con el teléfono móvil; estoy segura que la mayoría estará empleándolo para realizar determinas acciones: ya sea para contestar mensaje, ver el tiempo, enseñar fotos a alguna amiga o amigo, etc.

E-PORTFOLIO

Esta es la última entrada de todo el curso y el final de esta asignatura, por lo que en esta entrada voy a recopilar todo lo trabajado duran...