En esta entrada hablaré sobre la película "La caza" centrándome en la selección y en el análisis de una escena desde la perspectiva del género.
Antes de comenzar a analizar dicha escena realizaré una breve introducción de la película:
El título original de la película es Jagten (The Hunt), rodada en el año 2012 en Dinamarca. La duración de la película es de 111 minutos y el género de esta película es drama/abusos sexuales.
Sinopsis: Lucas es un profesor de primaria que, tras divorciarse recientemente, intenta rehacer su vida. Se muestra ilusionado sentimentalmente con una nueva mujer y trata de retomar la relación son su hijo adolescente. Todo parece marchar bien hasta que, en la pequeña comunidad en la que vive, una mentira enrarece el ambiente navideño y la existencia de Lucas se torna en insoportable con respecto al trato de sus vecinos. Este buen hombre deberá luchar por su dignidad y por lavar su imagen mancillada.
La escena que he seleccionado para poder analizarla desde la perspectiva del género es la relación existente entre los padres de Clara (Annika Wedderkoop), Theo (Thomas Bo Larsen) y Agnes (Anne Louise Hassing).
Se observa durante la película el papel doméstico que ocupa Agnes, la madre de Clara, ella es la que se encarga del cuidado de la casa y de todas las tares que esto conlleva, es decir, hacer la comida, limpiar la casa, hacer las compras, etc., mientras que Theo no contribuye, ni participa en las tareas domesticas, sino que más bien se dedica a emborracharse y salir con sus amigos.
También podemos observar que la que se ocupa de asistir a las diferentes reuniones de sus hijos/as es Agnes, mientras que Theo no asiste a ninguna de ellas. Por lo tanto, se le atribuye a Agnes el rol de cuidadora, tanto de su marido como de sus hijos/as. No es una mujer que suela salir a tomar algo con sus amigas, ya que en ningún momento se ve que tenga amigas, solo se le ve en casa realizando las tareas del hogar.
Una escena que refleja esto a la perfección es cuando Lucas (Mads Mikkelsen) acompaña a Theo a casa después de haber estado emborrachándose con sus amigos. Minutos antes vemos que Agnes, se encuentra esperando a su marido para meterlo en la cama, escena que refleja que ella ya era consciente de que su marido iba a llegar ebrio a casa, circunstancia que no es la primera vez que ocurre. Nada más llegar a casa, Lucas le dice: "toma, cuida de él", como dando por hecho que la encargada de cuidar y de complacer al hombre es la mujer, cumpliendo siempre las ordenes de este.
Esta escena refleja el machismo, en donde la mujer se encarga del cuidado del hombre y a lo largo de la película también del cuidado de sus hijos/as, del cuidado de la casa, etc.
Para concluir, me gustaría añadir que a lo largo de la película nuestra misión consistía en fijarnos si la película que nos hallábamos visualizando cumplía el Test de Bechdel.
El Test de Bechdel es un método para evaluar si un guión de película, serie, cómic u otras representaciones artísticas cumplen con los estándares mínimos para evitar la brecha de género.
Los requisitos para pasar el Test de Bechdel son los siguientes: en la película deben de salir al menos dos personajes femeninos (con nombre) y dichos personajes deben mantener algún tipo de conservación en algún momento. Además dentro de dicha conversación tiene que tratar de algo que no tenga relación con un hombre.
¿QUIEN SOY YO?
- Página principal
- ¿Quién soy yo?
- Las nuevas tecnologías
- ¿Cómo aprendo?
- Tecnografía
- Mi cartografía
- Competencia Digital
- Micro-narrativa sobre el género
- Película: La caza
- Película: Laurence Anyways
- ¿Maestra o maestro en Educación Infantil?
- La transexualidad en Educación
- Taller de robótica
- Mapeo
- Makey-Makey: "techo de cristal"
- Conectados
- ¿On-line u off-line?
- La importancia de la privacidad
- ¿Cómo evitar el reconocimiento facial?
- ¿Son importantes las cámaras de seguridad?
- E-portfolio
Mostrando entradas con la etiqueta hombres en la educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hombres en la educación. Mostrar todas las entradas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
E-PORTFOLIO
Esta es la última entrada de todo el curso y el final de esta asignatura, por lo que en esta entrada voy a recopilar todo lo trabajado duran...
-
En esta nueva entrada hablaré sobre las formas en las que yo aprendo tanto fuera como dentro del aula. A lo largo de esta semana nuestra tar...
-
En esta nueva entrada os presento mi tecnografía en la cual mediante imágenes teníamos que realizar un vídeo en donde debíamos englobar aque...
-
En esta entrada realizará una reflexión del artículo leído titulado: ¿Cómo aprendes a ser maestra?. Repensar el género en la Educación Infan...