Mostrando entradas con la etiqueta robótica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta robótica. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de marzo de 2018

TALLER DE ROBÓTICA

En esta entrada hablaré sobre el taller de robótica que hemos tenido el día 22 de febrero en la sesión de la asignatura TIC.

El taller fue presentado por trabajadores de la empresa Habilitas Educación; estos han sido estudiantes de la facultad en la que nos encontramos cursando el grado de Educación Infantil y también han trabajado en la etapa infantil como docentes, lo cual es mucho más enriquecedor para nosotros/as porque de esta manera recibimos información de primera mano.



En primer lugar, este taller se inició mediante la realización de una presentación en la cual se nos explicaba en que consistía esta empresa, básicamente en introducir la robótica en el aprendizaje del alumnado mediante el diseño de actividades para que los niños y las niñas se expresen de manera creativa, fomentando de esta manera el juego colaborativo, el lenguaje, la comunicación, etc., pero recalcando en introducirla de manera adecuada para así enriquecer dicho aprendizaje.

De esta manera, a posteriori, nos han explicado en que consistía la actividad que nos iban a proponer y la cual debíamos realizar en equipo trabajando cooperativamente, para que estos observarán como nos desenvolvíamos trabajando de esta manera.

La actividad consistía en que las cuatro 'abejas' que teníamos en el tablero, cada una situada en una esquina, debían llegar y salir a su esquina correspondiente a la vez,  pasando por el puente. A continuación, adjunto algunas fotos de la actividad para que podáis visualizarlo mejor.



Al principio, a mis compañeros/as y a mi, la actividad nos resulto un tanto complicada, ya que no sabíamos exactamente como programar las 'abejas' para que todas pudiesen llegar a su destino. Mediante el empleo de muchas estrategias no pudimos solucionarlo, ya que el tiempo del que disponíamos era muy reducido. De hecho, creo que si nos hubiesen proporcionado más tiempo lo hubiésemos conseguido.

Las pautas que teníamos que tener a la hora de trabajar en equipo, consistían en escucharnos entre nosotros y prestar atención a las propuestas de cada miembro del grupo, trabajar de manera conjunta dividiéndonos el trabajo y compartiendo todo lo que íbamos haciendo, gestionar el tiempo, aspecto que nos ha fallado. Todas las pautas que íbamos realizando las apuntábamos en la pizarra que se nos había habilitado para que nos fuese más fácil y no se nos olvidase ningún paso.

Después de terminar, nos explicaron los fallos que habíamos cometido, ya que había una persona observándonos mientras realizábamos la actividad, aspecto que agradecimos bastante, puesto que a la hora de trabajar en grupo mejoraremos nuestros errores y los convertiremos en fortalezas.

Por último, para acabar el taller, encima de una mesa nos pusieron una serie de actividades que se podían realizar en la etapa de infantil y nos propusieron que sacáramos las ventajas y los inconvenientes de estos.


Para concluir, ha sido una sesión muy enriquecedora en donde hemos podido manipular la robótica de primera mano y que seguro que nos será útil en nuestro futuro como docentes, para ser conscientes de que la robótica puede ser un aspecto que pueda enriquecer el aprendizaje de nuestros pequeños, ya que jugando es cuando más aprenden.

E-PORTFOLIO

Esta es la última entrada de todo el curso y el final de esta asignatura, por lo que en esta entrada voy a recopilar todo lo trabajado duran...