Mostrando entradas con la etiqueta cartografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cartografía. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de enero de 2018

MI CARTOGRAFÍA

En esta entrada voy a publicar un vídeo en donde habló sobre la realización de mi cartografía.
La realización de la cartografía consistía en englobar aquellos aspectos a través de los cuales aprendemos, respondiendo a la pregunta del ¿como aprendo?, tal y como he hablado de ello en entradas anteriores.

La cartografía la he realizado manualmente utilizando de soporte una cartulina, realizando mis propios dibujos y completando el esquema imprimiendo aquellas imágenes que creía conveniente plasmar. Todo lo narrado en mi cartografía tiene el mismo valor, puesto que todos estos aprendizajes tienen relación directa con mis emociones aspecto que hace que sean fundamentales para mí, y que la capacidad de interiorizarlos sea más rápida y profunda.


En este soporte no se engloban todos los aspectos a través de los cuales complemento mi aprendizaje, pero he rescatado aquellos que he considerado relevantes.
Todos aquellos aspectos a través de los cuales aprendo los he incluido en la tecnografía que he publicado en la entrada anterior teniendo como misión, rescatar aquellos aspectos que consideraba importantes representar, centrando todo mi foco de atención en ellos.

En esta cartografía realizada se observa como he plasmado, mediante la realización de uniones, aquello con lo cual aprendo, destacando de esta manera los aspectos que  he considerado relevante. Para la realización de esta cartografía he utilizado como soporte una cartulina, construyendo mediante imágenes una especie de esquema aquello que responde a la pregunta del como aprendo.

En esta cartografía se observa como he unido de alguna manera la relación existe con lo que aprendemos dentro de la institución académica y fuera de esta, tal y como he podido leer en los textos trabajados, soportes que me han servido de ayuda para la elaboración de esta cartografía y la tecnografía presentada en la entrada anterior.

Podemos observar como en medio de esta cartulina aparece representada la silueta de una persona, imaginándonos, de esta manera, que dicho dibujo hace referencia a mí ser. Dentro de este dibujo he destacado el corazón y el cerebro realizando uniones con lo que explicare a posteriori.

En la parte baja de la cartulina podemos ver representado un edificio, el cual representa la universidad, plasmando en este espacio parte de los aspectos mediante los cuales he aprendido a lo largo de mi recorrido académico en este ámbito: entre ellos, se observan imágenes en las que aparecen los momentos en los cuales hemos realizado diferentes exposiciones y presentaciones de nuestros trabajos, los/as compañeros/as a través de los cuales complemento mi aprendizaje a la hora de trabajar de manera cooperativa, los diferentes cuentos infantiles que hemos utilizado para realizar diversas actividades, las herramientas utilizadas para alimentar nuestro conocimiento, las practicas realizadas en donde he podido darme cuenta una vez más de que he elegido la carrera correcta. Y muchas más cosas las cuales no se pueden plasmar mediante imágenes porque todo eso está plasmado en nuestras mentes.

La universidad me enriquece intelectualmente y emocionalmente, ya que es un oficio y una profesión que admiro y que me apasiona, se podría decir que en parte es como el esquema que conforma mi persona, ya que es aquello a lo que me quiero dedicar en mi futuro laboral.
La universidad representa mi futura salida al mercado laboral, es decir, el comienzo de todo un camino de aprendizaje.

Gracias a la universidad he podido adquirir aprendizajes que he puesto en práctica fuera de la institución, materias que me han enriquecido e interesado tanto que he tenido la oportunidad de poder compartirlas fuera de esta o seguir alimentándome de los conocimientos adquiridos buscando mucha más información.

Por otro lado, podemos observar como sobresale de la mano de la silueta dibujada un libro en donde metafóricamente he plasmado mi afición por la poesía, incluyendo en este soporte algunos de los muchos poetas a los que suele leer. Mario Benedetti, Antonio Machado, Gustavo Adolfo Bécquer, Miguel Hernández, Rafael Alberti, Loreto Sesma y Miguel Gane. Poniendo de bajo de cada uno de estos poetas algunas frases que he querido compartir. De las cuales me gustaría destacar la de Pablo Neruda que dice: "Quién diría que algún día extrañaríamos la infancia, si nuestro mayor deseo era crecer".

La poesía me ayuda en muchos aspectos, a reflexionar sobre muchas cosas que se me cruzan por la cabeza, a relajarme en un día de estrés, en definitiva, la poesía me libera en todos los sentidos, tanto emocionalmente como mentalmente. Disfruto cada verso que leo e interiorizo cada estrofa que visualizo.

Y por último, en la parte superior de esta cartulina y la parte final de mi corta pero intensa cartografía, he dibujado el mapa de marruecos, aquel país en donde se encuentra mi familia y gracias al cual he podido aprender dos idiomas que mis padres se han ocupado de transmitírmelos. He tenido la oportunidad de aprender idiomas fuera de cualquier tipo de institución gracias a mi familia, además de otros muchos adquiridos dentro de esta y mejorados y afianzados fuera de ella. En donde he podido conocer otra cultura totalmente distinta a la nuestra, enriqueciéndome culturalmente y aprendiendo a valorar los pequeños detalles.

Es un país que me ha transmitido muchos conocimientos entre ellos la escritura, los idiomas, etc. y también es un país con el que tengo un vínculo emocional muy grande por ello lo he unido con un ancla, ya que para mí esto representa la unión con mi persona.

Después de narrar lo expuesto en mi cartografía, he de añadir que tal y como se dice en el texto de Fernando Hernández titulado "Dentro y fuera", nuestro conocimiento no se tienen que quedar encerrado dentro de las cuatro paredes de la universidad, debemos de extender aquello que aprendemos, vivirlo y hacerlo nuestro, para así poder compartirlo. En definitiva, todos nuestros conocimientos nos perteneces pero a la hora de compartirlos se vuelven más importantes para nosotros y nosotras.

En conclusión, la elaboración de esta cartografía me ha ayudado a clasificar de alguna manera aquellos aspectos mediante los cuales afianzo mis conocimientos y los cuales pensaba que no eran tan significativos.

Para terminar introduzco el código QR del vídeo, para que podáis acceder al vídeo de una manera más rápida.

E-PORTFOLIO

Esta es la última entrada de todo el curso y el final de esta asignatura, por lo que en esta entrada voy a recopilar todo lo trabajado duran...