Mostrando entradas con la etiqueta cuento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuento. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de junio de 2018

¿SON IMPORTANTES LAS CÁMARAS DE SEGURIDAD?

En esta última entrada, y con la que damos cierre a todos los talleres realizados a lo largo del curso y sobre todo al taller relacionado con la ciudadanía digital, hablaré del vídeo que realizamos en relación a las cámaras de seguridad presentes en nuestro campus universitario. En primer lugar, antes de realizar la performance, realizamos una  búsqueda  por todo el campus para localizar las cámaras de seguridad presentes, tanto fuera de las facultades como dentro de estas. Nos encargamos de poner en el google maps del campus una banderita en todas aquellas zonas en las que encontrábamos una cámara de vigilancia.

En el exterior de los edificios la mayoría de las cámaras se encontraban colocadas a la entrada de estas y por otro lado, en cada esquina alrededor del edificio; en cambio, dentro de las facultades, las cámaras de seguridad estaban colocadas mayoritariamente en las aulas de informática, supongo que para la vigilancia y la protección de los ordenadores por si se produce algún robo.

Nunca había sido consciente de la cantidad de cámaras presentes en el campus, si que me había percatado de algunas de ellas pero no de todas. En primer lugar, quiero decir que la función de estas, en mi opinión, es protectora, es decir, proteger a los estudiantes que formamos parte de este campus universitario por si ocurre algún percance. Las cámaras que se encuentran dentro de las facultades también pienso que son para vigilar por si se produce algún robo, puesto que las únicas cámaras presentes dentro de estas instituciones están colocadas en algunas entradas, no todas, y en las aulas de informática.

Por lo que, mi opinión y mi percepción en torno a ellas es clara, pienso que su función es meramente protectora, no se han puesto con intención de vigilar los movimientos que realizada cada alumno o alumna, porque tampoco pienso que detrás de la cámara se encuentre alguien vigilando las 24 horas, están puestas por si en algún momento ocurre algo y para poder acceder a las grabaciones y verificar las acciones que se han producido.

También pienso que las cámaras presentes en el campus tampoco son excesivas, en mi opinión son las esenciales para garantizar la seguridad de la sociedad; ya que, si en algún momento te pasa algo y en ese zona no hay cámaras nadie sabrá lo que te ha ocurrido, actualmente la situación en la sociedad es muy difícil y muy dura, por lo que pienso que las cámaras de seguridad realizan una buena función para "proteger" a los/as ciudadanos/as que conforman la sociedad.

Por otro lado, en relación al comportamiento que tendría si supiese que me está grabando una cámara sería distinto, no sería el normal trataría de tener actitudes menos impulsivas y controlar cada acción. En relación a esto si que pienso que reducen la actividad de las personas, pero las cámaras del campus no generan eso en mi, puesto que no me incordian, ya que no son cámaras que controlen los movimientos que yo realice. Asimismo, no tengo conocimiento sobre quienes las ha puesto allí ni con que propósito, puesto que en ningún momento me han consultado, pero el propósito y el objetivo pienso que es la protección primordialmente tal y como he mencionado anteriormente.

Por otro parte, mi opinión acerca de las cámaras situadas en otros puntos de la ciudad si que son excesivas, puesto que a nada que realices una acción que se encuentra fuera de lo normal, ya acude algún encargado para detener la ejecución que estabas llevando a cabo. A nada que realices algo fuera de lo común, las cámaras ya se encargan de detectarte y de hacer que recibes tu castigo por la actuación llevada a cabo.

En definitiva, la presencia de las cámaras de vigilancia me parece adecuada cuando se utiliza para un fin bondadoso e inocente, en cambio, si las cámaras están meramente instaladas para acciones perversas pues me parecen que están fuera de lugar; hay que saber con que fin están instaladas en dichos lugares.

Después de realizar está reflexión en torno a las cámaras instaladas tanto en el campus como en general, procederé a explicar en que consistía la realización de la performance. Nuestra labor ha consistido en realizar una pequeña presentación utilizando los gestos o cartulinas con mensajes escritos o visuales, que es la opción por la que nos hemos decantado nosotras, para mandar un mensaje a una cámara que nosotras escogiésemos de todo el campus. Nosotras seleccionamos la cámara instalada en uno de los extremos de nuestra facultad, y delante de está decidimos contar un cuento, turnándonos entre nosotros. Nuestro cuento era principalmente visual aunque detrás de la cartulina se encontrasen los fragmentos escritos.

El cuento seleccionado se titula Elmer, que se trata de un elefante diferente a los demás puesto que era de colores y este era motivo de burla por los demás elefantes de la selva. Por lo que, un día Elmer decidió marcharse sin que los demás elefantes se diesen cuenta, ya que estaba cansado de ser diferente a todos los demás. Mientras iba andando por la selva, encontró un árbol que tenía frutos grises por lo que tiró todos esos frutos al suelo y se revolcó en ellos y de esta manera, se convirtió igual que cualquier elefante. Pero al volver, con sus compañeros empezó a llover y volvieron a relucir los colores del elefante Elmer. Finalmente, los demás elefantes se pintaron de los colores que a ellos más les gustaban y Elmer, en cambio se pintó de gris.

En definitiva, lo que este cuento quiere recalcar es que la diferencia no es algo de lo que nos tengamos que avergonzar, sino que es algo de lo que tenemos que disfrutar, algo que nos enriquece personal, emocional e intelectualmente. A continuación adjunto el vídeo de la performance realizada:

E-PORTFOLIO

Esta es la última entrada de todo el curso y el final de esta asignatura, por lo que en esta entrada voy a recopilar todo lo trabajado duran...